El amianto, también conocido como asbesto, es un material que, aunque fue ampliamente utilizado en el pasado, representa un grave riesgo para la salud. Saber cómo reconocer el amianto es fundamental para prevenir problemas mayores.
En este artículo, te explicaremos cómo reconocerlo y por qué es vital retirarlo de manera profesional. Además, te daremos algunos consejos prácticos y te mostraremos cómo DADO Rehabilitación puede ayudarte en este proceso, incluyendo la gestión de subvenciones de la Generalitat de Cataluña.
¿Qué es el amianto y por qué hay que eliminarlo?
El amianto es un conjunto de minerales naturales compuestos por fibras resistentes y flexibles. Durante décadas, se utilizó en materiales de construcción, como tejados, tuberías y aislamientos, debido a su durabilidad y resistencia al fuego.
Sin embargo, con el tiempo, se descubrió que sus fibras microscópicas, al ser inhaladas, pueden causar graves enfermedades respiratorias y cáncer. Por esta razón, en muchos países su uso está prohibido y su eliminación es obligatoria.
Los riesgos del amianto
El amianto no solo representa un riesgo para la salud, sino que también puede tener repercusiones legales y financieras si no se aborda adecuadamente. A continuación, detallamos sus principales peligros asociados:
Problemas respiratorios
La inhalación de fibras de amianto puede causar daños irreversibles en los pulmones. Estas fibras, al ser extremadamente pequeñas, se alojan en el tejido pulmonar, lo que puede provocar dificultad para respirar, tos crónica y daños progresivos con el tiempo. Incluso una exposición breve puede tener efectos perjudiciales.
Enfermedades graves
El amianto está vinculado a varias enfermedades letales, entre las que destacan: La mesotelioma, la asbestosis y el cáncer de pulmón. Que pueden llegar a ser causadas debido a una exposición a largo plazo del amianto.
Impacto legal y financiero
Mantener amianto en una propiedad puede acarrear problemas legales, ya que las normativas actuales exigen su retirada en determinadas circunstancias. Además, el coste de solucionar posibles litigios o multas puede ser considerable. Por ello, eliminar el amianto no solo protege la salud, sino también tu patrimonio.
Cómo reconocer el amianto: 3 consejos esenciales
Identificar el amianto no siempre es sencillo, ya que puede estar presente en diferentes materiales y estructuras. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para saber cómo reconocer el amianto:
1. Inspecciona los materiales antiguos
El amianto se encuentra frecuentemente en construcciones realizadas antes de los años 80. Revisa elementos como:
Tejas y placas onduladas en tejados
Las tejas y placas onduladas fabricadas antes de los años 80 solían contener cemento-amianto por su durabilidad y resistencia al clima. Sin embargo, con el tiempo, estas piezas pueden agrietarse o deteriorarse, liberando fibras de amianto al ambiente. Esto representa un riesgo para la salud, especialmente durante tareas de mantenimiento o demolición.
Aislamientos de tuberías y calderas
El amianto era ampliamente usado en el aislamiento de tuberías y calderas para evitar pérdidas de calor. Este material, al deteriorarse o manipularse, puede liberar fibras invisibles que son peligrosas si se inhalan. Por ello, es esencial revisar estas instalaciones en construcciones antiguas y actuar con precaución.
Baldosas de suelo antiguas
Las baldosas vinílicas antiguas y sus adhesivos contenían amianto para mejorar su resistencia y durabilidad. Con el tiempo, pueden agrietarse o desprenderse, liberando fibras peligrosas, especialmente al realizar reformas o retirar el material sin las precauciones adecuadas.
Si tu edificio es antiguo y tiene alguno de estos elementos, existe una alta probabilidad de que contengan amianto.
2. Observa las texturas
Los materiales con amianto suelen presentar una textura característica que los diferencia de otros materiales.
Al deteriorarse, muestran un aspecto fibroso, escamoso o desmenuzable, lo que facilita la liberación de fibras al ambiente. Además, al tocarlos o manipularlos, pueden desprender un polvo blanco fino que indica su degradación.
Estos signos visibles son pistas clave, pero es importante evitar el contacto directo, ya que aumenta significativamente el riesgo de inhalar fibras nocivas para la salud.
3. Presta atención al etiquetado
En algunos productos antiguos con amianto, especialmente en piezas industriales o de construcción, se incluían etiquetas de advertencia. Busca palabras como «Asbestos», «Contiene amianto» o símbolos de peligro en embalajes o directamente en los materiales. Aunque no todos los productos están marcados, si encuentras estas indicaciones, confirma inmediatamente la presencia de amianto y evita manipularlos sin tomar precauciones adecuadas.
Ayuda profesional: La clave para una eliminación segura
Retirar y saber cómo reconocer el amianto no es una tarea que pueda realizarse sin los conocimientos y equipos adecuados. Al tratarse de un material peligroso, la ley exige que su eliminación sea realizada por empresas certificadas y especializadas.
Por qué elegir a DADO Rehabilitación
En DADO Rehabilitación entendemos la importancia de garantizar la seguridad y cumplir con la normativa vigente. Por ello, ofrecemos un servicio integral que incluye:
Experiencia comprobada
Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en la eliminación de amianto.
Cumplimiento estricto de la normativa
Nos aseguramos de que todo el proceso de desamiantado cumpla con las leyes y regulaciones vigentes, minimizando riesgos legales y garantizando la seguridad de todos los involucrados.
Equipos especializados
Utilizamos herramientas y equipos de protección diseñados específicamente para el manejo seguro del amianto, asegurando una retirada eficiente y sin riesgos.
Gestión de subvenciones
Entendemos que la eliminación del amianto puede ser un gasto considerable. Por ello, ofrecemos nuestra ayuda para gestionar las subvenciones de la Generalitat de Cataluña, facilitando el proceso y reduciendo los costos para nuestros clientes.
Saber cómo reconocer el amianto es el primer paso para proteger tu salud y cumplir con la normativa vigente. Como hemos visto, identificarlo no siempre es sencillo, pero con la ayuda de profesionales como DADO Rehabilitación, puedes asegurar una eliminación segura y eficiente. No arriesgues tu bienestar ni el de los tuyos.
¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información! Visítanos y consulta con nuestros expertos.